"El sentimiento formal de los antiguos exigía otra cosa. Para ellos la comedia terminaba en boda, la tragedia con la expiación o con la venganza y la obra musical ¡Con la misma nota!." La sensación de conclusión en una obra musical no existe.¿ Existe una cadencia final perfecta en una obra musical? Quizás no. La obra del arte carece de un objetivo determinado, el artista obedece a su propio instinto, mas no a un objetivo. Esta es la diferencia de una obra maestra: " Todo el mundo puede realizar un ejercicio de armonía, pero nadie puede crear una obra de arte, y ni siquiera comprenderla" ....Así que el deseo de encontrar una cadencia adecuada al final de la frase, puede ser tan engañosa su cercanía que empequeñece la libertad del artista. Aunque aquí se trate la cadencia como un elemento en la construcción de una obra, cuyo objetivo no determina el final del instinto de la obra musical, se requiere tan necesaria rebelión ante los tronos europeos de Napole...
Entre la memoria y el olvido perduran las voces consoladoras de nuestra tierra, que se desvanecen en el ocaso del olvido; Perpetuarse la apología de tal identidad perdida en las mentes de nuestros hermanos colombianos, hasta el destello de la idiotez emergida en la ignorancia y presuntuoso universalismo artístico. Se han perdido obras de gran importancia y patrimonio cultural colombiano, por el desinterés de sus ciudadanos. Los estudiantes de música se acomodan más en la emblemática música occidental, que en los airosos gritos de independencia musical de sus tierras; ¡ Nuestra identidad!... Nuestra música subsiste entre la memoria y el olvido, realzándose hoy con ímpetu la neta idiotez pornográfica y machista- Aunque paradójicamente su publico es femenino- que prostituye nefasto contenido y es estéticamente considerado como MIB: ¡ Música Industrial Basura!. Esa música produce tan baja calidad de cultura, que nos llevamos a la más...